Con 500 árboles empieza el programa ´Por una Soledad Verde´
*Con la entrega de 500 árboles frutales y maderables empieza el programa "Por una Soledad Verde".
Serán apadrinados por mujeres residentes en el municipio, en especial lideresas y miembros de las Juntas de Acción Comunal.
Soledad.- Con la entrega de 500 árboles frutales y maderables empezó el programa de arborización ´Por una Soledad Verde´, que dirigirá la Primera Gestora Social, Alba Olaya, con el acompañamiento del Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad, Edumas, y la Policía Nacional.
Los árboles serán apadrinados por mujeres residentes en el municipio, en especial por lideresas y miembros de la Juntas de Acción Comunal, JAC, quienes dispondrán, en común acuerdo con las comunidades, los mejores sectores para empezar a realizar las siembras.
"Fuimos a buscarlos al vivero Armando Dugand Gnecco, de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, ubicado en el municipio de Repelón. Nos entregaron árboles maderables y frutales: mango, mamón, tamarindo, marañón, cedro, campano, roble amarillo, robre morado, matarratón y neem. Esta administración tiene un compromiso con el medio ambiente, por ello iniciaremos a reforestar a Soledad”, explicó Alba Olaya.
A la entrega también asistieron la presidenta y la tesorera de la JAC del barrio El Manantial, Ana Rojas y Mónica Rojas; la coordinadora de Salud de la JAC de Villa Katanga, Merly Barraza; y la presidenta de la JAC del barrio Los Robles etapa 3, 4 y 5, Ligia Iglesias.
“Es un programa excelente y significa el cumplimiento de una promesa que hicieron el alcalde, Joao Herrera, y la Primera Gestora de Paz, Alba Olaya, de empezar a reforestar al municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y contribuir en la recuperación ecológica y en la prevención de desastres”, opinó Ligia Iglesias.